Comprender los factores factores de riesgo de la arteriopatía periférica es el primer paso para prevenir la enfermedad. Sin embargo, si tú o un ser querido comprendéis que ya estáis en riesgo de desarrollar EAP, hay varias acciones inmediatas y tratamientos de la EAP que pueden ayudar a mitigar la enfermedad.
¿No estás seguro de si corres riesgo de padecer arteriopatía periférica? Toma nuestro Cuestionario PAD.
Si no se trata, la arteriopatía periférica puede ser tan mortal como una enfermedad cardiaca y tener consecuencias extremas, como la amputación de miembros y la pérdida de movilidad. Hacer cambios positivos en el estilo de vida diario puede ayudar a reducir el riesgo de que la EAP se convierta en una enfermedad mucho peor e irreparable.
Edúcate
Para comprender plenamente la arteriopatía periférica, hay que saber qué la causa y cuáles son sus síntomas. En pocas palabras, Cuando la placa se acumula en las arterias que suministran sangre a las extremidades, provoca un estrechamiento de los conductos. De este modo, se reduce el flujo sanguíneo, lo que puede provocar diversos síntomas, como:
- Llagas que no se curan.
- Adormecimiento/dolor en las piernas
- Cambios de color en los pies (por ejemplo, se vuelven azules/pálidos).
Es importante tener en cuenta que los síntomas de la EAP no son uniformes en cuanto a edad, raza o sexo.
Habla con tu médico
Dado que los síntomas de la arteriopatía periférica varían de una persona a otra, es importante buscar atención y asesoramiento médico para ayudar a crear vías de tratamientos que tengan más sentido a nivel individual. Empieza por comentar tus preocupaciones con un médico de atención primaria o busca consejo en un especialista en EAP de la zona.
Dejar de fumar
Si eres fumador, dejar de fumar es la mejor forma de reducir el riesgo de desarrollar EAP. Punto. Fumar aumenta en un 400% las probabilidades de que desarrolles arteriopatía periférica.
Muévete
Incorporar el movimiento a diario no sólo mejorará la salud mental, sino que los estudios demuestran que ayuda a las personas que pueden hacer ejercicio sin supervisión a reducir drásticamente el riesgo de desarrollar arteriopatía periférica. Un paseo diario de 20 minutos puede ser eficaz para reducir el riesgo de EAP.
Come más sano
Esforzarse por conseguir un peso saludable y reducir las grasas puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar una arteriopatía periférica. Sustituye las grasas saturadas, como la carne roja, la mantequilla y la leche entera, por grasas insaturadas, como el salmón, los aguacates y el aceite de oliva, para ayudar a mantener un nivel de colesterol saludable y un peso sano.
ECCO Medical – 8080 Park Meadows Dr Suite 150, Lone Tree, CO 80124