La embolización es una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía, con alivio a largo plazo y menos riesgos.
Enfrentarse a una intervención quirúrgica puede resultar abrumador, sobre todo cuando parece tu única opción. Pero, ¿y si existiera un tratamiento seguro y probado que no requiriera incisión, hospitalización ni una larga recuperación?
En ECCO Medical estamos especializados en embolizaciónun procedimiento vanguardista guiado por imagen que está cambiando la vida de los pacientes que desean resultados reales sin el estrés y el tiempo de inactividad de la cirugía.
Tanto si padeces miomas uterinos, un agrandamiento de próstata, dolor articular crónico o incluso ciertos tumores, la embolización podría ser la solución que estabas buscando.
En este artículo explicaremos qué es la embolización, cómo funciona, qué afecciones puede tratar y por qué tantos pacientes la eligen en lugar de la cirugía.
¿Qué es la embolización?
La embolización es un procedimiento mínimamente invasivo que bloquea el flujo sanguíneo a determinados vasos sanguíneos para reducir o tratar el tejido anormal. La realiza un radiólogo intervencionista (como Dr. Aaron Kovaleski) utilizando tecnología de imagen avanzada para guiar un catéter a través de tus vasos sanguíneos con extrema precisión.
Esta técnica se utiliza para cortar el riego sanguíneo a zonas problemáticas como los tumores, fibromaso articulaciones inflamadas, sin afectar al tejido sano circundante. ¿Cuál es el resultado? Menos dolor, menos complicaciones y una vuelta más rápida a la vida normal.
¿Quieres profundizar? Lee: ¿Qué es la embolización? Definición, beneficios y riesgos

¿Cómo funciona?
Esto es lo que puedes esperar de un procedimiento de embolización típico:
- Punto de acceso diminuto – Se realiza una pequeña punción con aguja (normalmente en la muñeca o en la ingle) para insertar un catéter delgado.
- Navegación guiada – Mediante imágenes en tiempo real, tu médico guía el catéter a través de tus vasos sanguíneos hasta la zona de tratamiento.
- Se libera material embólico – Se liberan partículas diminutas (como espirales, espuma o microesferas) para bloquear el flujo sanguíneo objetivo.
- La zona problemática se encoge o estabiliza – Con el tiempo, la falta de riego sanguíneo hace que el tejido se encoja y los síntomas se alivien.
Estos procedimientos se realizan en la consulta como tratamientos ambulatorios, sin sin anestesia general y un tiempo de recuperación mínimo.
Más información sobre las técnicas que utilizamos: Explicación de la embolización y la radiología intervencionista
¿Qué enfermedades puede ayudar a tratar la embolización?
La embolización es un tratamiento versátil que se utiliza en múltiples especialidades. Éstas son algunas de las afecciones más frecuentes que tratamos:
1. Fibromas uterinos (UFE)
Si te han dicho que necesitas una histerectomía por miomas, es hora de pedir una segunda opinión.
Embolización de miomas uterinos puede aliviar las hemorragias intensas, el dolor y la presión sin extirparte el útero. También pueden utilizarse técnicas similares para tratar la adenomiosis y el SCP (síndrome de congestión pélvica).
- No quirúrgico
- Preserva la fertilidad y el equilibrio hormonal
- Recuperación rápida con resultados duraderos
Consulta esta lista completa de Servicios de Salud de la Mujer en ECCO Medical para saber Por qué toda mujer debe conocer la EFU
2. Agrandamiento de la próstata (PAE)
Las idas frecuentes al baño, el sueño interrumpido y la urgencia no tienen por qué ser tu nueva normalidad. La embolización de la arteria prostática (PAE) es una alternativa segura y ambulatoria a la cirugía para los hombres con hiperplasia prostática benigna (HBP).
- Sin incisiones en la zona genital o cerca de ella
- Rápido, alivio duradero de los síntomas
- Tiempo de recuperación mínimo
3. Dolor de rodilla por artrosis (GAE)
Si te han dicho que “esperes a necesitar una prótesis de rodilla”, hay una opción mejor.
La embolización de la arteria genicular (EAG) actúa sobre los vasos sanguíneos anómalos que contribuyen a la inflamación articular, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad sin cirugía.
- No invasivo
- Ideal para quienes desean evitar la sustitución articular
- Corta recuperación, altos índices de satisfacción
🔗 Tu guía sobre la GAE y el alivio rápido
4. Tumores y enfermedades relacionadas con el cáncer
La embolización también puede utilizarse para tratar ciertos tipos de tumores, cortando su riego sanguíneo. Esto es especialmente útil para tumores hepáticoscáncer de riñón y otros cánceres localizados.
- Embolización blanda: Bloquea el flujo sanguíneo para matar de hambre al tumor
- Quimioembolización: Administra quimioterapia directamente en el tumor antes de sellarlo
Estas técnicas se utilizan a menudo junto con otros tratamientos contra el cáncer para aumentar su eficacia.
5. Dolor crónico en el talón (embolización de la fascitis plantar - EFP)
Si estás luchando contra un dolor de talón persistente que no ha respondido al reposo, las plantillas ortopédicas o la fisioterapia, Embolización de la fascitis plantar (PFE) podría ser la pieza que falta. Este procedimiento no quirúrgico reduce la inflamación del talón bloqueando los vasos sanguíneos anómalos que contribuyen al dolor crónico.
- Mínimamente invasivo y con anestesia local
- Sin tiempo de inactividad ni recuperación quirúrgica
- Gran opción para pacientes que han probado todo lo demás
... Y eso es sólo el principio
La embolización puede utilizarse para tratar muchas más cosas que las enumeradas anteriormente. Desde varicoceles y aneurismas hasta hemorragias internas y hemorroideslos radiólogos intervencionistas siguen ampliando los usos de esta técnica que cambia vidas.
En ECCO Medical, nos centramos en los procedimientos de embolización más probados, eficaces y demandados, pero nuestra experiencia no se detiene ahí. Si te preguntas si la embolización podría funcionar para tu enfermedad, estamos aquí para ayudarte. explora todas tus opciones.
Beneficios de la Embolización VS. Cirugía
¿Por qué hay más personas que eligen la embolización en lugar de la cirugía?
- Sin grandes incisiones ni cicatrices
- Sin hospitalizaciones nocturnas
- Recuperación más rápida
- Menos dolor y hemorragias
- Preserva los órganos y la función natural
- Menos complicaciones
- Cubierto por la mayoría de los seguros
Este enfoque no es sólo una alternativa cómoda: es una opción más inteligente y segura.
¿Quién es un buen candidato para la embolización?
Puedes ser un buen candidato para la embolización si
- Quieres evitar la cirugía
- Los medicamentos no han proporcionado suficiente alivio
- Buscas una recuperación más rápida con menos trastornos en tu vida
- Quieres preservar la función de un órgano o la fertilidad (especialmente en los casos de EFU y EAP)
¿Tienes curiosidad por saber si la embolización es adecuada para ti? ¡Haz la prueba!
La cirugía no es tu única opción. Podemos ayudarte.
Si estás explorando opciones de tratamiento para miomas, síntomas prostáticos, dolor articular o tumores, la embolización puede ser la solución segura y eficaz que estabas esperando.
Programa una consulta hoy para ver si la embolización es adecuada para ti.