Comprender la cobertura de tu seguro
Tu póliza de seguro es un acuerdo entre tú y tu compañía de seguros. La póliza enumera un paquete de prestaciones médicas, como pruebas, medicamentos y servicios de tratamiento. La compañía de seguros se compromete a cubrir el coste de determinadas prestaciones enumeradas en tu póliza. Se denominan “servicios cubiertos”.
Tu póliza también enumera los tipos de servicios que no cubre tu compañía de seguros. Tienes que pagar cualquier asistencia médica no cubierta que recibas. Ten en cuenta que una necesidad médica no es lo mismo que una prestación médica. Una necesidad médica es algo que tu médico ha decidido que es necesario. Una prestación médica es algo que tu seguro ha aceptado cubrir. En algunos casos, tu médico puede decidir que necesitas atención médica que no está cubierta por tu póliza de seguro.
Las compañías de seguros determinan qué pruebas, medicamentos y servicios cubrirán. Estas elecciones se basan en su comprensión de los tipos de atención médica que necesita la mayoría de los pacientes. Las decisiones de tu compañía de seguros pueden significar que la prueba, el medicamento o el servicio que necesitas no estén cubiertos por tu póliza.
Tu médico intentará estar familiarizado con la cobertura de tu seguro para poder proporcionarte una asistencia cubierta. Sin embargo, hay tantos planes de seguro diferentes que no es posible que tu médico conozca los detalles específicos de cada plan. Si conoces la cobertura de tu seguro, puedes ayudar a tu médico a recomendarte la atención médica que cubre tu plan.
-
Tómate el tiempo necesario para leer tu póliza de seguro. Es mejor saber lo que pagará tu compañía de seguros antes de recibir un servicio, hacerte una prueba o surtir una receta. Es posible que algunos tipos de cuidados tengan que ser aprobados por tu compañía de seguros antes de que tu médico pueda proporcionártelos.
-
Si sigues teniendo dudas sobre tu cobertura, llama a tu compañía de seguros y pide a un representante que te lo explique.
-
Recuerda que tu compañía de seguros, y no tu médico, toma las decisiones sobre lo que se pagará y lo que no.
-
Recuerda que es tu médico, y no tu compañía de seguros, quien toma las decisiones y recomendaciones médicas sobre lo que beneficiará a tu estado de salud.
La mayoría de las cosas que te recomiende tu médico estarán cubiertas por tu plan, pero puede que algunas no. Si te hacen una prueba o un tratamiento que no está cubierto, o te recetan un medicamento que no está cubierto, nuestra compañía de seguros no pagará la factura. Esto suele llamarse “negar la reclamación”. Todavía puedes obtener el tratamiento que te recomendó tu médico, pero tendrás que pagarlo tú.
Si tu compañía de seguros deniega tu solicitud, tienes derecho a recurrir (impugnar) la decisión. Antes de decidirte a recurrir, conoce el proceso de recurso de tu compañía de seguros. Esto debe tratarse en tu libro de planes.
Divulgación de información y consentimiento para el tratamiento
Autorización del seguro para la cesión de prestaciones
Yo, el abajo firmante, autorizo el pago de los servicios médicos a Endovascular Consultants of Colorado por los servicios que me presten el/los médico/s. Entiendo que soy responsable económicamente de cualquier cantidad no cubierta por mi contrato. También os autorizo a facilitar a mi compañía de seguros información relativa a la asistencia sanitaria, consejos, tratamiento o suministros que me hayan proporcionado. Esta información se utilizará para evaluar y administrar las solicitudes de prestaciones.
Entiendo que si participo con mi proveedor de asistencia sanitaria en cualquier forma de consulta de telemedicina (que puede incluir, entre otras, teléfono, vídeo o cualquier tipo de conferencia digital, siempre que esté aprobada, asegurada y cumpla la HIPAA) se facturará a mi seguro en consecuencia por todas esas visitas de telesalud.
Yo, sabiendo que padezco una enfermedad que requiere diagnóstico, tratamiento o atención médica relacionada, doy mi consentimiento para que mi médico, sus ayudantes o las personas que ellos designen, me realicen los cuidados, reconocimientos médicos, incluida la telemedicina, operaciones, procedimientos, sesiones de terapia, fotografías y/o tratamiento que sean necesarios según su criterio profesional. Además, reconozco que no se me ha dado ninguna garantía en cuanto a los resultados de dichos cuidados, reconocimientos médicos, operaciones, procedimientos, sesiones de terapia y/o tratamientos.