Mes de sensibilización sobre el cáncer de páncreas

¿Sabías que noviembre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Páncreas? Cáncer de páncreas es una enfermedad que afecta al páncreas, un pequeño órgano situado detrás del estómago que ayuda al organismo a digerir los alimentos y a producir insulina. Cuando alguien tiene cáncer de páncreas, las células del páncreas empiezan a crecer de forma descontrolada. Cinta de concienciación sobre el cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas es una de las formas más mortíferas de cáncer y su tasa de supervivencia es de sólo del 9%. Esto significa que de cada 100 personas diagnosticadas de cáncer de páncreas, sólo nueve sobrevivirán cinco años o más.

Síntomas y factores de riesgo

Aunque existen varios factores de riesgo del cáncer de páncreas -como el tabaquismo, la diabetes y los antecedentes familiares-, a menudo no se producen de alerta o síntomas. Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad suele haber progresado a una fase avanzada y es más difícil de tratar.
Los síntomas del cáncer de páncreas pueden incluir:
  • Dolor en el abdomen o la espalda
  • Pérdida de peso
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel)
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas
  • Cambios en las heces
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas al médico de inmediato para que pueda descartar otras posibles causas e iniciar el tratamiento si es necesario.

Diagnóstico

Como el cáncer de páncreas puede ser difícil de detectarNo existe una prueba definitiva para diagnosticar el cáncer de páncreas. Para obtener los resultados más precisos, los médicos pueden utilizar una combinación de análisis de sangre, pruebas de imagen, biopsias y endoscopias para hacer un diagnóstico.
Una vez diagnosticado el cáncer de páncreas, el tratamiento suele incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida o inmunoterapia. El tipo de tratamiento utilizado dependerá de varios factores, como el estadio de la enfermedad, la salud general del paciente y sus preferencias personales.
Una forma de prevenir el cáncer de páncreas es concienciándote y educándote sobre la enfermedad. Acudir a un médico si tienes dudas, leer artículos informativos como éste y asegurarte de que tu familia y amigos conocen la enfermedad son también formas estupendas de empezar con la prevención.
Hay varios procedimientos radiológicos intervencionistas mínimamente invasivos que pueden ayudar a tratar los tumores primarios, como la perfusión pancreática aislada y la electroporación irreversible (IRE). Las terapias dirigidas al hígado, como la radioembolización Y90 y la ablación, pueden ayudar a tratar las metástasis hepáticas.
¡Comparte este blog para correr la voz en tu comunidad!

Related Posts

Los mejores tratamientos de arañas vasculares para una piel tersa y confianza

La verdad sobre las varices: síntomas, riesgos y tratamientos revolucionarios

Alivio del dolor crónico de talón con la embolización de la fascitis plantar