Miomas uterinos son tumores musculares benignos del útero que se desarrollan durante la edad fértil de la mujer. Más de la mitad de las mujeres desarrollan miomas en algún momento de su vida, y las mujeres hispanas y afroamericanas tienen una mayor incidencia en general. Los miomas pueden variar de tamaño y localización, y los síntomas son consecuencia de ambos factores.
Síntomas de fibromas uterinos
Los síntomas más frecuentes son:
- Sangrado menstrual abundante
- Períodos que duran más de una semana
- Estreñimiento
- Dolor de espalda o de piernas
- Dolor pélvico o presión que no desaparece
- Micción frecuente
Cómo tratar los miomas uterinos
Los miomas uterinos pueden tratarse de múltiples maneras. La medicación anticonceptiva puede aliviar algunos síntomas, pero sólo es una solución a corto plazo.
La ablación es un tratamiento quirúrgico más reciente en el que se coloca una aguja en el mioma, se conecta a un generador y se «quema» o ablaciona el mioma. La ablación está limitada por el tamaño, el número y la localización de los miomas. Tampoco la cubren todos los seguros.
La miomectomía es la extirpación quirúrgica selectiva de los miomas externos. Aunque es menos invasiva que la histerectomía, también está limitada por la localización del mioma. Si los síntomas están causados por un mioma cerca del endometrio (mioma submucoso o interno), la miomectomía no puede tratar este mioma. La miomectomía ha demostrado tener tasas de recurrencia de los síntomas más elevadas que la UFE y la histerectomía.
La histerectomía es un tratamiento quirúrgico invasivo en el que se extirpa el útero de forma permanente. Suele realizarse en el hospital con anestesia general y puede requerir hospitalización. De las opciones de tratamiento, conlleva el mayor riesgo de complicaciones importantes y tiene la recuperación más larga.
La embolización de los miomas uterinos (EMU) es un procedimiento no quirúrgico mínimamente invasivo que reduce el tamaño de los miomas del útero cortando el riego sanguíneo a los mismos. Aunque muchos no están familiarizados con el procedimiento, se lleva realizando más de treinta años, está recomendado por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) y tiene las tasas de complicaciones más bajas de todas las opciones de tratamiento quirúrgico. Ha demostrado ser igual de eficaz para la resolución sintomática que la histerectomía, preservando el útero. No hay limitación en cuanto al tamaño y el número de miomas que pueden tratarse y no requiere hospitalización.
¿Cuándo debes acudir a un especialista endovascular?
Si tienes síntomas de miomas uterinos, es hora de buscar tratamiento. La UFE es una gran alternativa a la cirugía para tratar los miomas y minimizar las complicaciones y las recidivas. Debes acudir a un especialista endovascular si estás interesada en la UFE por alguna de las siguientes razones:
- Corto periodo de recuperación
- Baja tasa de complicaciones
- Sin incisiones
- Fertilidad preservada
- Si no puedes o no quieres someterte a anestesia general
Habla con tu médico sobre el tratamiento endovascular en ECCO Medical o ponte en contacto con nosotros AQUÍ. Nuestros médicos expertos te ayudarán a determinar si la UFE es adecuada para ti.
ECCO Medical – 8080 Park Meadows Dr. Suite 150, Lone Tree, CO 80124