El Dr. Aaron Kovaleski, cofundador de una nueva consulta de radiología intervencionista con sede en Lone Tree (Colorado), rara vez tiene un día “típico”. Su consulta, los Consultores Endovasculares de Colorado (o ECCO), se especializa en el tratamiento del cáncer de hígado, la EAP y otros mediante cirugías mínimamente invasivas. Los días de Kovaleki nunca son aburridos debido a la amplia gama de procedimientos que se realizan, uno de los mejores aspectos de esta especialidad.
¿Qué hace un radiólogo intervencionista (RI)?
Trabajando a través de un pequeño punto de punción con aguja, los radiólogos intervencionistas pueden abrir vasos obstruidos, controlar hemorragias potencialmente mortales, reducir próstatas agrandadas, ablacionar varices y matar tumores con quimioterapia administrada directamente a su riego sanguíneo. Además, también pueden tratar los miomas uterinos sin cirugía, las fracturas de columna, el varicocele y el síndrome de congestión pélvica.
¿Dónde se realizan los tratamientos y procedimientos?
En ECCO Los médicos no tienen que ir al hospital para tratar a sus pacientes. Los cuidados completos de enfermería, la sedación y la recuperación se realizan al final del pasillo de la consulta del médico, en un entorno pequeño e íntimo. Los pacientes reciben una atención personalizada, y el médico no tiene que desplazarse a otra intervención u hospital. Pueden comentar los resultados del procedimiento inmediatamente con el paciente y sus familiares.
¿Qué hace que la atención al paciente sea diferente en este campo?
La estructura de la consulta es única y ofrece un entorno estimulante para cada médico. Eso significa que los médicos ven a los pacientes en la consulta -no en el hospital-, tanto si se trata de una visita inicial como de un seguimiento. También hacen telemedicina a diario entre las visitas presenciales, lo que significa que no hay viajes innecesarios a la consulta.
Los médicos también colaboran en la parte diagnóstica de la atención al paciente. La discusión con el ecografista, que está a sólo unos metros de la consulta del médico, se produce a diario. Los pacientes no abandonan la consulta hasta que su estudio ha sido revisado por el médico para garantizar la calidad óptima de las imágenes. La visita clínica suele producirse inmediatamente después del diagnóstico por imagen, por lo que no hay retraso en la elaboración de un plan de tratamiento: los pacientes no se van a casa preguntándose qué ha mostrado su estudio, sino que se enteran enseguida.
¿Qué hace que la Radiología Intervencionista sea tan interesante?
Aprender constantemente cosas nuevas es lo que hace que ser radiólogo intervencionista sea tan satisfactorio. La resolución de problemas, la interpretación de imágenes, la combinación del cuadro clínico con el resultado del procedimiento son cosas que se hacen a diario en ECCO.
Todos los días se producen consultas iniciales, seguimientos, telemedicina, diagnóstico por imagen y tratamientos definitivos. Este tipo de flujo de trabajo permite a los médicos participar directamente en todos y cada uno de los aspectos de la atención al paciente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento definitivo. ECCO es un modelo totalmente único en el fragmentado y especializado sistema sanitario actual.